
PREGUNTAS FRECUENTES
- 01
Si, realizamos anualmente en el primer trimestre el Estudio de Mercado Laboral que ofrece a las empresas afiliadas información de referencia, que les permite analizar y comparar la posición que tienen frente a otras empresas de su tamaño y características, midiendo su nivel de competitividad en sueldos, salarios, prestaciones y beneficios, se lleva a cabo a finales del mes de febrero y para empresas no afiliadas tiene un costo de 2 mil 500 pesos más IVA si se desea obtener el estudio completo.
Para mayor información acércate a CICUR y Afíliate.
- 02
Sí, anualmente se realiza un Diagnóstico de Necesidades de Capacitación para conocer e identificar cuáles son los cursos de mayor interés para el sector curtidor, una vez identificadas las necesidades, se procede a realizar la planeación anual donde se integran cursos para las áreas de Administración, Ecología y Medio Ambiente, Comercio Exterior, Seguridad e Higiene, Manejo de Personal, Ingeniería de Procesos y Recursos Humanos, entre otros.
El calendario de capacitaciones es mensual y se comparte con las empresas afiliadas a CICUR.
Para mayor información, acércate a CICUR y Afíliate.
- 03
Si, cuenta con Bolsa de Trabajo, el costo de la publicación es de $500.00 pesos más IVA; por un periodo de 2 semanas, le solicitamos los datos para enviar factura y una vez realizado el pago, solicitamos el flyer de la vacante.
El flyer debe tener la siguiente información: puesto, funciones, prestaciones que ofrecen, datos de contacto y logotipo de la empresa.
Para las empresas afiliadas no tiene costo alguno la publicación de las vacantes y pueden solicitar el servicio las veces que lo requieran.
Para mayor información acércate a CICUR y Afíliate.
- 04
Si, asesora en Recursos Humanos, en temas como los siguientes:
Proceso de Atracción y Reclutamiento.
Pruebas Psicométricas.
Proceso de implementación On Boarding.
¿Cómo realizar una Detección de Necesidades de Capacitación (DNC)?
Estrategias de Retención de Personal.
Desvinculación Laboral.
Cumplimiento Normativo STPS.
El costo de la asesoría, se determinará en base a la duración del proyecto.
Para las empresas afiliadas, no tiene costo alguno el servicio de asesoría.
Para mayor información acércate a CICUR y Afíliate.
- 05
Si, cuenta con acuerdos y convenios con despachos, consultorías, universidades que apoyan en la impartición del curso solicitado por la empresa.
Sí la cotización está acorde al presupuesto de la empresa y el temario cubre las espectativas, se solicita la información para generar y enviar factura, una vez realizado el pago correspondiente se organiza el curso solicitado.
Para las empresas afiliadas, los cursos de capacitación tienen un costo preferencial.
Para mayor información acércate a CICUR y Afíliate.
- 06
Es el Sistema de Información Empresarial Mexicano – SIEM y es un instrumento del Estado Mexicano cuyo propósito es captar, integrar, procesar y suministrar información sobre las características y ubicación de los establecimientos de comercio, servicios, turismo e industria en el país, para un mejor desempeño y promoción de las actividades empresariales.
El registro al SIEM es obligatorio para todas las empresas o personas físicas con actividad empresarial curtidora, dadas de alta en hacienda AFILIADAS O NO a CICUR.
CICUR cuenta con la autorización por parte de la Secretaría de Economía Federal para llevar el registro de las empresas de todo el Estado de Guanajuato en el giro de Curtido y Acabado de Cuero y Piel.
- 07
Puede acceder a la información de empresas proveedoras y posibles clientes a nivel nacional; por lo que, se convierte en una herramienta útil para el desarrollo de su negocio. En algunas ocasiones es requisito indispensable para trámites gubernamentales o para acceder a apoyos de Gobierno.
La INFORMACIÓN BÁSICA de las empresas es publicada, siendo de libre acceso para las empresas registradas de todo el país en el SIEM y para empresas internacionales que buscan nuevos clientes o proveedores.
- 08
Debe comunicarse a CICUR y concertar una cita con el promotor del SIEM para llevar a cabo su registro; solo es necesaria la Constancia de Situación Fiscal y realizar el pago correspondiente.
Al teléfono 477-713-24-00 ext. 109.
- 09
El costo lo fija la Secretaria de Economía Federal y puede ser de:
$150.00, $350.00 o $670.00, dependiendo del número de trabajadores con los que cuente la empresa.